El gran "tomatazo" (Miajadas, España)

Miajadas 'capital europea del tomate' (Egavilan, creative commons)

Feísmo, hortera, Kitsch o friki son términos  que significan distintas cosas pero, al mismo tiempo, se refieren a lo mismo: Esos objetos decorativos, diseños u “obras de arte” que destacan por su mal gusto. En este orden de cosas podríamos encuadrar este superlativo tomate que se haya en una rotonda junto a la N-V en Miajadas (Cáceres). De lejos parece esas manzanas de caramelo rojo de las ferias (que se comía el caramelo y se tiraba la manzana) ensartadas en un palito de madera. Pero al acercarnos, vemos que se trata de un tomate. ¡Vamos, un señor tomate! Su aspecto es realista y podría ser el más grande del mundo en su género.  Pero,… ¡Ay, siempre se nos adelanta alguien! Ya existe un tomate gigante aun más grande en la ciudad canadiense de Leamington. Allí, al menos tiene otra utilidad: ¡Es la oficina de Turismo!
¿Pero qué pinta un tomate gigante en el Km. 294 de la carretera de Extremadura? Para responder a esa pregunta deberíamos tener en cuenta el término municipal donde se halla encuadrado. La localidad de Miajadas aspira al título oficioso de ser  ‘la capital europea del tomate’, no sólo por producción sino también por la transformación y envasado de esta jugosa hortaliza. Allí se encuentran cuatro grandes fábricas muy conocidas e importantes, a nivel internacional, en todo este asunto del tomate.  Todo ello ha dado gran prosperidad a esta pequeña ciudad extremeña. Había que homenajear al tomate, sí o sí. Estamos en 1999 y la época era propicia para estos asuntos de dispendio municipal, donde España aspiraba a ser una potencia económica de primer nivel. Luego vino la crisis del ladrillo…Pero ese es otro tema.
Claro que poner un tomate gigante en frente del Ayuntamiento o la iglesia parroquial es algo muy atrevido en nuestro país. En los Estados Unidos, gente sin complejos, no se hubieran “cortado un pelo”.  La obra se encargó al artista malagueño Miguel Ángel Martín Gallardo que sobre un mástil de 12 metros colocó el gran tomate de 5,5 metros de poliestereno. Se decidió que el “tomatazo” fuera bien visible desde la Autovía de Extremadura y en una rotonda de incorporación a dicha autovía frente a las fábricas de tomate se colocó la gran hortaliza. Quizás el mástil no era lo suficientemente alto para poder ser visto desde la carretera, así que para ello tuvo que situarse en un lateral, encima de la ladera.
¿Hortera? Tal vez. Pero en mi opinión, a los que nos gustan las cosas raras y extravagantes, este tomate nos sitúa a Miajadas en el mapa. Seguramente, el pueblo disponga de otros atractivos más serios. Pero por el momento tenemos este tomate que llevarnos a la boca.





                                                                   ***

Para llegar, desde Madrid,  hay que tomar la salida 294 y tras recorrer 500 metros por la vía de servicio, el conjunto escultórico se encuentra en el lateral de la rotonda.

Comentarios

Entradas populares