La Sirenita y su extraña familia (Copenhague, Dinamarca)
La Sirenita (Den lille havfrue, en danés) es el reclamo más icónico de la ciudad de Copenhague. París tiene la torre Eiffel; Roma, el Coliseo; Nueva York, la estatua de la Libertad...y Copenhague su sirenita. Sorprende que esta pequeña estatua de bronce (al igual que sucede con el canijo Manekken Pis en Bruselas) se haya convertido en el símbolo de esta ciudad nórdica que cuenta con monumentos y edificios más grandes y majestuosos. No obstante no puedes irte de esta capital nórdica sin visitar la bella sirenita que posa pacientemente sobre una roca en el puerto para las hordas turísticas que la abordan por mar y tierra. El origen de esta fotogenica escultura se lo debemos al escultor Edvard Eriksen a quien en 1913 el magnate cervecero Carl Jacobsen, hijo del fundador de la famosa cerveza Carlsberg, le encargo esta obra para rendir homenaje al gran escritor danés Hans Christian Andersen con la condición que tuviera el cuerpo y las facciones de la bailarina Ellen Price que había cosechado un gran éxito con el ballet basado en el famoso cuento. El problema es que Ellen Price no quiso posar desnuda y Eriksen tuvo que utilizar como modelo a su mujer. Por lo que vemos que ya hace más de100 años se hacía esta especie de "photoshop" escultórico en el que el cuerpo de una anónima mujer desnuda se le acoplaba el rostro de una famosa que en este caso si que corresponde a la bailarina. En cualquier caso chapeau para la mujer de Eriksen.
![]() |
La Sirenita en el Puerto de Copenhague |
![]() |
La bailarina Ellen Price, modelo de la estatua de Eriksen (Public Domain) |
Como vemos la sirenita, icono de esta capital nórdica, es perseguita todos los días por su belleza pero muy pocos saben que no muy lejos, en un muelle apartado llamado Langelinie Allé se haya otra sirenita, digamos más..."diferente". También sobre una roca, aunque en esta ocasión, escondida en un muelle, donde no pasan barcas llenas de turistas, descansa un extraño ser. Esta peculiar sirenita, quizás la hermana poco agraciada de la del cuento de Andersen y de la que no sabíamos nada, se muestra con sus piernas espatarradas de un modo poco natural sobre la roca, su cadera torcida, su brazo izquierdo que parece una pierna reutilizada, su extraño cuello, sus pechos caídos...Todo ello le da un aspecto extraño que no parece agradar a los visitantes de la ciudad. Por ello, la hermana fea de la sirenita, yace triste y resignada pero al menos libre de ese molesto enjambre de turistas de los que no se libra, ni a cañonazos, su famosa hermana
En realidad se trata de una obra del artista danés Bjørn Nørgaard que en sus propias palabras califica a este trabajo como una "provocativa y humorística visión de la sociedad postmoderna" y forma parte de un conjunto escultórico llamado "De genmodificerede Paradis", una especie de Parada de los Monstruos a la danesa situada junto a la escultura y que formó parte del pabellón danés en la Expo de Hannover 2000. Finalmente, todo el grupo escultórico fue ubicado aquí el 15 de septiembre de 2006, siendo inaugurado por el príncipe Henrik.
La "Sirenita Géneticamente Modificada" como ha sido bautizada, nunca será famosa como su hermana, ni formará parte del album de fotos de la capital danesa pero en este tranquilo y surrealista emplazamiento es donde este extraño ser, tal vez experimento de un científico tarado, es donde se encuentra su extraña y verdadera familia.
Comentarios
Publicar un comentario