El Palacio Güell fue un encargo de Eusebi Güell a un, por entonces desconocido Gaudí al inicio de su carrera que además de ser un interesante lugar para visitar, acoge en esta ocasión (hasta el 23 de enero de 2022) una curiosa exposición de vestidos de la gran diva del Bel Canto, Montserrat Caballé. En la muestra a cargo del Museo de las Artes Escénicas del Instituto del Teatro, pueden verse algunas de las indumentarias que dieron vida a los personajes de varias de las operas más reconocidas en las que actuó, obras tales como Tosca, El caballero de la Rosa, Don Carlo o Enrique VIII. Todas son son únicas, pues la soprano disponía de un vestuario propio, a la medida de sus características. Debido a su sobrepeso, la Caballé viajaba alrededor del mundo con vestidos, capas y pelucas únicas que se adaptaban al personaje pero que también eran una muestra de sus gustos personales, no por ello reñidos con la elegancia. El vestido más antiguo de los que se exhiben, es un diseño del figurinista Jean Hunnisett para la version de El Caballero de la Rosa, estrenada en la Ópera de Viena en 1965. Además de los vestidos, también se muestran adornos y complementos, además de fotografía en que la diva mostraba las distintas indumentarias.
 |
Monserrat Caballé con uno de los vestidos de la exposición. |
 |
Impresionante indumentaria usada por la Caballé en Enrique VIII, Lucrecia Borgia o Don Carlo |
 |
Vestido que representaba a Isabel de Vallois en Don Carlo y Catalina de Aragón en Enrique VIII |
 |
Vestido de la ópera Tosca |
 |
Diseño para El Caballero de la Rosa, el más antiguo de la exposición |
 |
En Don Carlo y Alberto Deveraux se utilizó esta lujosa indumentaria |
 |
En la exposición, también se muestran complementos del atrezzo, como este curioso broche en forma de mosca |
 |
Detalle en la indumentaria de María Estuarda para la ópera del mismo nombre |
i
Comentarios
Publicar un comentario