Objetos curiosos y donde encontrarlos: Guillotina (Ginebra, Suiza)

 


Este artefacto construido en 1799 y que básicamente consiste en un armazón alto y vertical de roble provisto de una pesada cuchilla de acero con un borde cortante oblicuo suspendido de la parte superior, fue diseñado para una rápida ejecución de los condenados por decapitación.  
La guillotina es ese artilugio utilizado para llevar a cabo la pena capital, especialmente durante la Revolución Francesa así llamado en dudoso honor del político frances Joseph-Ignace Guillotin que en realidad, no lo inventó él, sino que lo propuso para llevar a cabo las ejecuciones, tan frecuentes en aquella época, de una forma menos penosa para el reo. Hasta ese momento, se utilizaron otras alternativas  tales como el ahorcamiento o la decapitación por hacha, etc, que en ocasiones solían dar problemas, sobre todo si el verdugo era torpe, agregando un terrible sufrimiento añadido para el desgraciado penado.
 Esta pieza usada en el cantón de Ginebra (Suiza) durante los años de ocupación por la Francia revolucionaria, de 1798 a 1814, fue restaurada a principios del siglo XX con elementos originales que le fueron incorporados. El cadalso solía instalarse en la Place de Neuve de esta ciudad, que era el lugar designado para aplicar a los reos condenados la pena capital. En esa época treinta y seis prisioneros fueron ejecutados utilizando este método. El artefacto fue diseñado para llevar a cabo de manera eficiente las ejecuciones por decapitación dado que la cuchilla afilada al soltarse, proporcionaba un corte limpio y preciso, seccionando la cabeza de la desdichada víctima de manera instantanea. La cabeza del reo estaba inmovilizada por un cepo y al ser cortada caía en una canasta convenientemente situada en la parte inferior. Todos estos elementos pueden verse en esta rara pieza que puede verse en la fotografía. Cuando se restableció la República en 1813, la guillotina solo se usó seis veces más hasta que la pena de muerte fue abolida definitivamente en 1871, es decir, 110 años antes que Francia.
                                                               
                                                           ****
La guillotina fabricada por Jean-François Nicolas Boiteux puede verse en el museo situado en la Maison Tavel de Ginebra (Suiza) que además es el edificio más antiguo de la ciudad.

Comentarios

Entradas populares