Artistas extraños (I): dEmo


Comenzamos esta serie de artistas raros o inclasificables de todo el orbe con el toledano Eladio de Mora Granados, alias dEmo (Mora,1960) Es conocido, especialmente, por sus ositos de gominola gigantes pero su obra abarca otros animales un tanto peculiares. Los osos de dEmo y otras bestias, por sus colores chillones y un marcado estilo pop-art , muy urbanita, son ideales para ser expuestos en el exterior, destacando sobre todo en  las rotondas. 
Eladio de Mora ha expuesto, entre otros lugares en Madrid, Barcelona, París, Seúl, Miami o Nueva York. Uno de sus trabajos fue vestir de calceta al David de Miguel Ángel en su obra Movimiento Clásico (2010) o llenar de patitos gigantes de goma las fuentes mas icónicas de Madrid, como la  de Cibeles. Una de sus facetas es la de coleccionista de arte y se sabe que posee más de 2.000 obras.
Entre sus obras más emblemáticas, destaca un osito de gominola de 7 metros instalado en una glorieta en Boadilla del Monte (Madrid) que algunos han considerado "uno de los monumentos más feos de Madrid". 
Estos ositos de gran tamaño realizados en resina de poliéster y fibra de vidrio son  marca de la casa del autor y suelen formar parte de exposiciones urbanas. Una de ellas me sorprendió por su colorido y fotogenia cuando aún no tenía noticia de este curioso artista, en la capital del pequeño Principado de Andorra en el año 2008 que visitaba en aquel año y pude fotografiar algunas de sus obras. 



 
oso de gominola rosa en Andorra. Exposición "Este de festa" (2008)
Para quien no tenga la ocasión de visitar alguna de esas exposiciones temporales, sus ositos se pueden visitar de forma permanente, además de la mencionada rotonda de Majadahonda; en Getafe, donde reside el autor, en el  tejado del Ayuntamiento y en el antiguo Mercado, hoy sala de exposiciones. Pero donde más se lucen a mi modesto parecer, es en el hall de entrada del Ifema en Madrid donde forman, si así se puede considerar, una majestuosa antesala.





Pero no todo el monte es orégano ni ositos de gominola en la obra de dEmo. Otros curiosos animales forman parte de su variopinta fauna.
Una de sus obras mas valoradas es la llamada "Rana de la fortuna" (2014). Se trata de una escultura urbana de bronce situada en el madrileño paseo de Recoletos en Madrid frente al Casino Gran Madrid. Fue un regalo que el Casino hizo a la ciudad de Madrid en agradecimiento por permitir la apertura de un casino en la ciudad tras haber transcurrido 90 años desde el cierre del mismo.

La rana de la fortuna en Paseo Recoletos, 37

Se trata de una escultura en bronce de 3,5 metros de altura con una extraña y peculiar forma. Sus patas son extremadamente largas con la intención de permitir el paso de los transeuntes por debajo del "bicho". En la panza de la rana hay tatuados 34 símbolos de la suerte de todo el mundo: trébol, escarabajo egipcio, números de la suerte, el conejo de la idem, un delfín, un elefante, el símbolo del dólar, euro y libra, una estrella, la luna, el símbolo hippy, el ying-yang, un ojo, la famosa herradura, etc.


Símbolos de la suerte

Otra de sus obras más renombradas está situada en una rotonda en Leganés, y aprovechando un divertido juego de palabras, es el llamado "Nensi el monstruo de Leganés". De nuevo, estamos ante una obra de corte infantil, en la que en diferentes cuerpos una especie de monstruo de colorines juega con su hijo en una glorieta que juega el papel del famoso lago escocés.








También en Leganés, ciudad de rotondas, en otra de ellas nos encontramos esta colorida instalación del año 2010 en la que siete figuras en diferentes colores están situadas sobre sendos pedestales cilíndricos, cada uno en un color distinto a la figura que soporta. Las figuras representan el símbolo estilizado de la mujer similar al que encontramos, por ejemplo, como indicativo, en las puertas de los cuartos de baňo. 


















Comentarios

Entradas populares