El tunel Tünel (Estambul, Turquía)


¿Cómo denominar a una linea de metro cuando se trata de algo novedoso y tienes pocas referencias?   ¡Pues Túnel...!
Inaugurado en enero de 1875 y cubriendo una corta distancia de sólo 573 metros de distancia, este corto túnel (valga la redundancia) le ha servido a Estambul para presumir de uno de los metros más antiguos del mundo. Concretamente el segundo tras el de Londres. Además es el más antiguo de la Europa continental. Hoy en día, Tünel que une las dos únicas estaciones de Karakoy y Beyoğlu  sigue en funcionamiento y forma parte de la red de transporte de la histórica ciudad.
Para comprender el porqué de la ubicación de esta antigua linea de metro, justamente en este lugar, hay que tener en cuenta las especiales circunstancias que llevaron a cabo este proyecto. A mediados del siglo XIX , el Imperio Otomano se estaba abriendo al comercio internacional y muchos europeos comenzaron a instalarse en la entonces capital de los sultanes. El barrio europeo estaba situado en la zona de Pera, hoy Beyoğlu en lo alto de una colina de más de 60 metros de desnivel respecto a su base en el puente de Galata que cruza el Cuerno de Oro. Allí estaban situadas sus residencias, los grandes hoteles como el Pera Palace y las embajadas. Sin embargo, era la zona portuaria de la antigua Constantinopla donde se hallaban los bancos, almacenes, oficinas de cambio, etc. Entre ambas zonas, como señalaba antes había un fuerte desnivel.
Tal circunstancia no pasó desapercibida al ingeniero francés Eugène-Henri Gavand que llegó a Estambul por primera vez en 1867 y observó con sorpresa la gran cantidad de gente que bajaba y subía diariamente por la avenida  Yüksek Kaldirim. Entonces pensó que sería buena idea construir un funicular y además  habría de hacerlo subterráneo a la manera del  metro de Londres construido en 1863. Volvió a Francia a preparar su proyecto que finalmente presentó al sultán Abdelaziz en el año 1869 que dio el visto bueno para el comienzo de las obras. El comienzo de las mismas se vió retrasado debido a la Guerra Francoprusiana hasta el año 1871. Las obras se prolongaron tras nuevas demoras hasta 1874. Finalmente su puesta en servicio tuvo lugar el 17 de enero de 1875. El tren de aquella época consistía en una vagoneta de vapor que tiraba de dos vagones de madera. El primero de ellos estaba destinado a los pasajeros en la que había dos clases y eran separados hombres de mujeres. El segundo estaba destinado a transportar bienes, ganado y carruajes. En 1868 la linea se cerró para una renovación, siendo reabierto en el año 1971 ya modernizado y electrificado. La linea que salva un desnivel de 61,5 metros desde la estación superior a la inferior sigue prestando servicio en la actualidad y su labor sigue siendo importante más de 140 años después de su inauguración. Para bajar al Gran Bazar desde la calle Istiklal quizás no sea muy necesario (la cuesta te lleva) pero a la vuelta es sencillamente, ...imprescindible.


Placa conmemorativa
Vista del tren

Tunel de Tünel
Pequeña exposición conmemorativa en la estación de Karakoy


Trazado de Tünel según un grabado del siglo XIX (Public domain.Fuente Wikipedia)

Tren original (public domain. fuente Wikipedia)

Comentarios

Entradas populares