Desde el 29 de Junio de 2023 y hasta junio de 2024 se expone en la planta -3 del flamante nuevo museo de la Galería de la Colecciones Reales una interesante muestra de carruajes y otros elementos de transporte pertenecientes a Patrimonio Nacional. 'En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional' nos permite observar una serie de piezas de gran valor histórico y artístico que abarcar desde el siglo XVI al XX y que antiguamente podían verse en el antiguo Museo de Carruajes situado en el Campo del Moro. En concreto, son medio centenar de carrozas, vehículos, literas de viaje o trineos que han servido para trasladarse de un lugar a otro, no a cualquier persona, sino a los más altos estandartes del poder, principalmente a los reyes de España. En esta exposición temporal, la primera que celebra la nueva galeria encontramos desde una litera de viaje del emperador Carlos V a un Mercedes Benz que perteneció al General Franco, pasando por una serie de carruajes utilizados por los reyes de la Dinastía Habsburgo y sobre todo los Borbones, especialmente de los monarcas Carlos IV y Fernando VII. Muchos de estos vehículos están construidos con los mejores materiales y están profusamente decorados con escenas y relieves de tema principalmente mitológico. Su estilo es principalmente rococó aunque ya en los carruajes del siglo XIX se observa un estilo menos recargado pero igualmente elegante y señorial. Entre los distintos coches de la realeza observamos ejemplares tan llamativos como una berlina dorada de mediados del siglo XVIII, un coche de Concha (1790), el Coche de Cifras (1799), el llamativo Coche de Amaranto, el Landó de Bronces (1829) y el Coche de Caoba del mismo año. La fabricación de las carrozas requería la participación de un buen numero de artesanos, en el que el papel principal lo desarrollaba el maestro carrocero que era quien realizaba la estructura de las cajas y del juego de ruedas. Otros actores importantes eran el ebanista que se encargaba del ensamblaje de las distintas piezas, los guarnicioneros que realizaban todo el trabajo de piezas de cuero, arneses y diversos correajes. En las distintas fases también participaban escultores, doradores, broncistas, charolistas, pintores, miniaturistas o fileteadores. En los distintos elementos que forman parte de la colección de Patrimonio Nacional mostrados en la exposición, también pueden verse los dos Mercedes-Benz, obsequios de Hitler al General Franco. Son dos piezas exclusivas de valor incalculable que constituyen un llamativo contraste con los carruajes de caballos de tiempos anteriores. Aun siendo todos estos carruajes, vehículos, trineos y otros elementos de transporte, la parte más vistosa de la exposición, de forma complementaria se muestran una serie de maquetas, dibujos y pinturas que nos ayudan a disponer de una visión global de la importancia de los medios de transporte en el contexto de la monarquía española y en una época en las que aquellas vistosas y lujosas carrozas eran en cierta manera una pequeña extensión de sus palacios.
 |
Comentarios
Publicar un comentario