Objetos curiosos y donde (no) encontrarlos: Cabeza reducida de jíbaro (Madrid, España)


 Este ejemplar de cabeza reducida se exponía junto con otras similares originarias de diversas tribus del continente sudamericano en el hoy desangelado Museo Nacional de Antropología de Madrid. Hablamos en pasado porque ya no podremos ver estas originales piezas, pues como ha ocurrido en otros casos, la prohibición de exponer restos de origen humano ha desembocado en que, al menos en España ya no podamos ver in situ, sin que nadie nos lo cuente, estos macabros pero sofisticados trabajos de artesanía. Las santzas, como también se denominan estas diminutas cabezas alguna vez fueron parte de personas que tuvieron la desgracia de morir en una batalla contra enemigos de la Tribus Shuar, también llamados jíbaros y originarios de la Amazonía de Perú y Ecuador. Realmente no se trata de cabezas propiamente dichas sino de el pellejo que cubria las mismas. El procedimiento para la reducción comenzaba con la delicada extracción de toda la piel de la cabeza incluyendo la cabellera. Posteriormente se sumergía el pellejo en una caldera donde herbía con ciertas plantas que permitían que se conservase la piel. Tras la cocción la cabeza se reducía en un 50%. El  siguiente paso consistía en raspar con una cuchilla de silex para quitar elementos órganicos adheridos y tras frotar con aceíte de carapa, se rellenaba con arena y piedras. El elemento resultante se colgaba encima del fuego para con su secado se conseguiera otro 50% adicional. Los últimos pasos consistían  en moldear la cabeza con una piedra caliente y finalmente pintarla de negro con ciertas sustancias minerales para evitar que "el alma la viese y no pudiera entrar de nuevo".
Cuando los occidentales crearon una demanda de estos objetos, hubo guerras entre las diversas tribus para conseguir cabezas que luego pudieran venderse. Se puso fin a esta práctica cuando los Gobiernos de Perú y Ecuador prohibieron el tráfico de cabezas. Para contrarrestar la prohibición se realizaron, principalmente en otros países como Colombia o Panamá, falsificaciones con cadáveres de la morgue, perezosos y monos como es el caso de esta otra pequeña cabeza que se observa a la izquierda de la imagen.





Comentarios

Entradas populares